Diversos temas fueron tratados durante el Tema Libre en la XV Sesión Plenaria del Parlamento del MERCOSUR

Durante la XV Sesión Plenaria del Parlamento del MERCOSUR, los parlamentarios hicieron discursos en el Tema Libre sobre distintos aspectos sobre los cuales veremos un resumen.

En relación a las pasadas elecciones realizadas en la República Bolivariana de Venezuela, sobre este tema se manifestaron los parlamentarios Dooren Ibarra de Uruguay y el paraguayo Héctor Lacognata. También se refirió al tema el parlamentario uruguayo Ruben Martínez Huelmo, haciendo llegar un texto del parlamentario Eduardo Ríos. Los parlamentarios  felicitaron a la República de Venezuela por las elecciones realizadas el domingo 23 de noviembre  próximo pasado. Hubo un reconocimiento inmediato por parte de todos los que asistieron a los comicios en aquél país, de la libertad con que se produjo ese acto, y fundamentalmente, de la importante participación de los ciudadanos venezolanos: alrededor de un 65,45% de los 17 millones de ciudadanos que potencialmente podían votar.

El parlamentario argentino Arturo Vera, integrante de la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos del Parlamento del MERCOSUR, anunció que se han llevado a cabo las Audiencias Públicas sobre Derechos Humanos en todos los Estados Partes. Con esto realizado,  se formará el primer Informe  Anual  sobre Derechos Humanos, tarea de la Comisión según lo demarca el Reglamento Interno.

Por otro lado, Adolfo Rodríguez Saá, parlamentario argentino,   hizo un balance de lo actuado por el Parlamento del MERCOSUR desde su creación en al año 2006, y planteó pensar en una política agropecuaria común del MERCOSUR. “Somos los proveedores de proteínas más importantes del mundo, y si supiésemos trabajar unidos en los mercados, aun en las crisis tremendas, tanto de producción de alimentos, como económicas, tal vez las cotizaciones no tendrían que ser las de Chicago, sino que podrían ser las del MERCOSUR y podríamos influir en la fijación de precios internacionales” sentenció Rodriguez Saá.

Por su parte el parlamentario brasileño José Paulo Tóffano, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Regional Sustentable, informó a sus colegas de la visita realizada por los integrantes de la Comisión, que él preside, a la planta de Botnia y la reunión mantenida con el Intendente de Río Negro, Omar Lafluf. 

La parlamentaria Mabel Müller, informó al cuerpo sobre la realización de la Audiencia Pública donde se analizó la Declaración Socio laboral del MERCOSUR a diez años de haber sido firmada. 

El parlamentario Gustavo Borsari planteó su preocupación al cumplirse 2 años de los cortes de los puentes internacionales que unen Argentina con Uruguay.