El Parlamento del MERCOSUR votó favorablemente su apoyo yparticipación en el próximo Foro Social Mundial a realizarse a principios de 2009.
El proyecto venía Con un informe favorable de la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos, que recomendaba la aprobación. a la propuesta de disposición por la cual dispone que el Parlamento del MERCOSUR apoye y participe del Foro Social Mundial 2009.
Esta propuesta fue presentada por el parlamentario brasileño Inacio Arruda, el evento se realizará en la ciudad de Belem do Pará, Brasil, desde el 27 de enero al 1 de febrero del 2009.
¿Qué es el Foro Social Mundial?
El Foro Social Mundial es un espacio de debate democrático de profundización de ideas, de la reflexión, formulación de propuestas, intercambio de experiencias y articulación de movimientos sociales, redes, ONGs y otras organizaciones de la sociedad civil que se oponen al neoliberalismo y al dominio del mundo por el capital y por cualquier forma de imperialismo. Después del primero encuentro mundial, realizado en 2001, se configuró como un proceso mundial permanente de búsqueda y construcción de alternativas políticas neoliberales.
¿Quién lo organiza?
Las tres primeras ediciones del Foro Social Mundial, realizadas en 2001, 2002 y 2003, en porto Alegre (Brasil), fueron organizadas por un comité organizador (CO) formado por ocho entidades brasileñas: Abong, Attac, CBJP, Cives, CUT, Ibase, MST y Red Social de Justicia y Derechos Humanos.
Fuente www.forumsocialmundial.org.br