Durante la XVI Sesión Plenaria del Parlamento del MERCOSUR, que se realizará el próximo lunes 16 de marzo, se encuentra en el orden del día la Propuesta de Declaración, en reconocimiento a la figura de Ernesto “che” Guevara.
La propuesta original fue presentada por el parlamentario brasileño Inácio Arruda, modificado por la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos que presentó un texto sustitutivo.
El texto considera que, independientemente de la postura personal que cada integrante del Parlamento pueda tener sobre la figura de Guevara, su importancia en la historia latinoamericana es innegable. Afirmando además que a tantos años de su muerte su figura se transformó en un ícono que como tal trasciende a todos nosotros, por su lucha contra la injusticia, simbolizada en múltiples imágenes que los jóvenes tienen como señal de rebeldía, generosidad y lucha.
Dicha propuesta, fechada en Buenos Aires el 15 de octubre de 2008, declara: “Reconocer la importancia en la historia de América Latina, de la figura de Ernesto “che” Guevara, como un ícono de generosidad con los más pobres, de compromiso con los pueblos de América Latina y el Caribe, y de rebeldía contra las injusticias que los más necesitados padecen.”
La discusión en sala, no estará ajena a la polémica. Llega al plenario desde la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos con dos informes. El informe de la mayoría que recomienda su aprobación, y el informe de la minoría que aconseja el archivo del mismo.
La propuesta original fue presentada por el parlamentario brasileño Inácio Arruda, modificado por la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos que presentó un texto sustitutivo.
El texto considera que, independientemente de la postura personal que cada integrante del Parlamento pueda tener sobre la figura de Guevara, su importancia en la historia latinoamericana es innegable. Afirmando además que a tantos años de su muerte su figura se transformó en un ícono que como tal trasciende a todos nosotros, por su lucha contra la injusticia, simbolizada en múltiples imágenes que los jóvenes tienen como señal de rebeldía, generosidad y lucha.
Dicha propuesta, fechada en Buenos Aires el 15 de octubre de 2008, declara: “Reconocer la importancia en la historia de América Latina, de la figura de Ernesto “che” Guevara, como un ícono de generosidad con los más pobres, de compromiso con los pueblos de América Latina y el Caribe, y de rebeldía contra las injusticias que los más necesitados padecen.”
La discusión en sala, no estará ajena a la polémica. Llega al plenario desde la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos con dos informes. El informe de la mayoría que recomienda su aprobación, y el informe de la minoría que aconseja el archivo del mismo.