La Crisis Internacional fue el tema en el debate propuesto, durante la XVI Sesión Plenaria del Parlamento del MERCOSUR.

Las distintas propuestas presentadas por los parlamentarios, Adolfo Rodríguez Saá, Inácio Arruda y Aloizio Mercadante, tuvieron como eje común la Crisis Internacional. Éstas, dieron paso al debate parlamentario que incluyeron críticas a la situación actual del bloque y coincidieron en que el MERCOSUR es la mejor herramienta para afrontar los problemas que pueden llegar al mismo, producto de la coyuntura internacional.

El parlamentario brasileño Mercadante, manifestó frente a sus colegas que, “en época de crisis no podemos caer en el proteccionismo, causante de mayores males, es la hora de aumentar la integración”, sentenció Mercadante. En un encendido discurso, habló de aumentar los convenios bilaterales,  reforzar los recursos del Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), profundizar la convergencia macroeconómica. Asimismo, el parlamentario brasileño señaló que, “frente a este escenario, el Parlamento debe reafirmarse como institución, de lo contrario no tendremos ninguna importancia histórica”.

Finalizando su discurso, añadió los reclamos  realizados por la bancada paraguaya como el Tribunal de Justicia, la supranacionalidad y la proporcionalidad y dijo, “la historia exige que en  este momento, que nos convirtamos en un verdadero Parlamento”, levantando los aplausos de sus colegas. 

Por su parte, el parlamentario argentino Adolfo Rodríguez Saá, planteó una “posición MERCOSUR”, esto es, posturas comunes entre los gobiernos de la región que pueda ser presentada en los distintos ámbitos internacionales como lo son el G20, la Organización Mundial de Comercio (OMC), entre otros.

“Estas posturas comunes que deben ser tomadas con la mayor sensibilidad social posible”, dijo Rodríguez Saá. Quien agregó, “El MERCOSUR debe responder con más MERCOSUR”.

Las distintas posturas fueron respaldadas por los parlamentarios paraguayos, quienes sumaron  los temas energéticos como de gran importancia y uno de los ejes fundamentales de la integración. 

Todos los parlamentarios que expusieron, coincidieron en que será una prueba para el bloque regional, donde aumentar la integración será el desafío y la herramienta para afrontar los problemas que se avecinan.  

Luego del debate parlamentario se presentó una propuesta común, fusión de las presentadas por Mercadante y Rodríguez Saá, la misma fue aprobada por mayoría absoluta ingresando al Orden del Día, donde también obtuvo la aprobación junto con la Propuesta presentada por el parlamentario Inácio Arruda la cual propone invitar a los Ministros de Hacienda de los Estados Partes y miembros en proceso de adhesión para una Sesión Especial del Parlamento, para ser realizada en ocasiones de la Sesión Ordinaria del Parlamento en abril de 2009.  

Ver Propuestas de Disposición en anexo.