La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Deporte ingresó un Informe al plenario del Parlamento del MERCOSUR, por la aprobación de la Propuesta de Recomendación referente a la creación del Instituto Estadístico del MERCOSUR.
La Propuesta será tratada en próxima Sesión Ordinaria del Parlamento del MERCOSUR a realizarse los días 18 y 19 de mayo del corriente en la ciudad de Montevideo, Uruguay. La misma resalta la necesidad de dotar al MERCOSUR de organismos competentes para consolidar el proceso de integración y favorecer el desarrollo del bloque en el nuevo escenario internacional. Considerando que el relevamiento de datos estadísticos y censales es una herramienta fundamental para el diagnóstico y planificación de políticas a nivel gubernamental y la toma de decisiones en el sector privado, ya que se reconoce que actualmente existe un déficit de información a nivel regional en materia de población; educación; salud; vivienda; empleo; industria; producción; medio ambiente; desarrollo científico y tecnológico.
En la misma se destaca la necesidad de crear en el bloque, una instancia que se encargue de reunir, procesar y comparar esta información, procedentes de distintas fuentes, información que deberá presentar rigor científico y metodológico.
Se enfatiza que el instituto debe tener independencia del poder político y contar con un alto nivel técnico.
Esta Propuesta fue presentada por los parlamentarios Fabián Ríos; Aloizio Mercadante; Juan José Domínguez y Alfonso González Núñez.
Será la parlamentaria brasileña Marisa Serrano la informante de la propuesta, presentará los fundamentos para la aprobación en el plenario del Parlamento del MERCOSUR.
La Propuesta será tratada en próxima Sesión Ordinaria del Parlamento del MERCOSUR a realizarse los días 18 y 19 de mayo del corriente en la ciudad de Montevideo, Uruguay. La misma resalta la necesidad de dotar al MERCOSUR de organismos competentes para consolidar el proceso de integración y favorecer el desarrollo del bloque en el nuevo escenario internacional. Considerando que el relevamiento de datos estadísticos y censales es una herramienta fundamental para el diagnóstico y planificación de políticas a nivel gubernamental y la toma de decisiones en el sector privado, ya que se reconoce que actualmente existe un déficit de información a nivel regional en materia de población; educación; salud; vivienda; empleo; industria; producción; medio ambiente; desarrollo científico y tecnológico.
En la misma se destaca la necesidad de crear en el bloque, una instancia que se encargue de reunir, procesar y comparar esta información, procedentes de distintas fuentes, información que deberá presentar rigor científico y metodológico.
Se enfatiza que el instituto debe tener independencia del poder político y contar con un alto nivel técnico.
Esta Propuesta fue presentada por los parlamentarios Fabián Ríos; Aloizio Mercadante; Juan José Domínguez y Alfonso González Núñez.
Será la parlamentaria brasileña Marisa Serrano la informante de la propuesta, presentará los fundamentos para la aprobación en el plenario del Parlamento del MERCOSUR.