El Parlamento del MERCOSR aprobó durante la XVIII Sesión Plenária, propuesta de recomendación, de autoría del Parlamentario paraguayo Nelson Alderete, a instar los gobiernos de Paraguay y Brasil a denominar a Puente Internacional Rodo-Ferroviario que uniría las ciudades de Foz de Iguazú en Brasil con la ciudad Puerto Presidente Franco en Paraguay, con el acervo nativo guaraní “ÑEMOIRU”.
Esta Propuesta llegó al Plenario del Parlamento del MERCOSUR con un Informe favorable de la Comisión de Infraestructura, Transporte, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca.
La Propuesta explica la importancia del guaraní en todo el MERCOSUR, dado que esta lengua se extiende a lo largo de toda la región, y en todos los países que lo integran, su topografía se ve marcada por el guaraní.
El guaraní es un idioma que identifica a los pueblos del MERCOSUR con su rica historia. “Teniendo en cuenta que el proceso de integración regional, representa un esfuerzo compartido, una esperanza conjunta, un sueño común, construido con ahínco y convicción, la expresión guaranítica “ÑEMOIRU” en sus diversas acepciones significa: unión, amistad, estar juntos, mancomunión de esfuerzos, esperanza compartida, vinculo fraterno. Esto representa claramente el espíritu del bloque regional”, afirma Alderete.
El miembro informante de la Propuesta fue el Parlamentario paraguayo, Ricardo Canese, quien remarcó la multiplicidad de significados que posee la palabra guaraní, la cual refuerza todo lo que busca el MERCOSUR en términos de integración, amistad, fraternidad y unión.