La Propuesta aprobada en la XVIII Sesión Plenaria que se realizó el pasado 18 de mayo de 2009, en la ciudad de Montevideo, trata sobre los planes para la erradicación del analfabetismo, y fue presentada el 18 de agosto de 2008 por el Parlamentario brasileño Cristovam Buarque.
El objetivo de la norma aprobada es que el Parlamento del MERCOSUR disponga que la Comisión de Educación realice gestiones en los respectivos Ministerios de Educación de los Estados Partes con el fin que cada gobierno informe que planes adoptó para eliminar el analfabetismo de adultos en sus territorios y cuáles serán los medios utilizados para alcanzar tal objetivo.
La Disposición destaca, además, la importancia de la educación de cara a la erradicación del analfabetismo en los países del MERCOSUR para que sea posible la consolidación de las oportunidades de avance científico y de innovaciones en los países del bloque.
El Informe expuesto en la Sesión Plenaria estuvo a cargo de la Parlamentaria brasileña Marisa Serrano quien destacó esta lucha como un elemento básico para el crecimiento de las naciones y el desarrollo de sus pueblos.
En la Propuesta se considera al Programa Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación del MERCOSUR para el período 2008 – 2012, el cual fue aprobado por la Decisión nº 03/08 del Consejo del Mercado Común.
Destaca además, la importancia de la educación de cara a la erradicación del analfabetismo en los países del MERCOSUR para que sea posible la consolidación de las oportunidades de avance científico y de innovaciones en los países del bloque.
El Informe expuesto en la Sesión Plenaria estuvo a cargo de la Parlamentaria brasileña Marisa Serrano quien destacó esta lucha como un elemento básico para el crecimiento de las naciones y el desarrollo de sus pueblos.