Durante la XVIII Sesión Ordinaria del Parlamento del MERCOSUR, realizada en la ciudad de Montevideo, Republica Oriental del Uruguay, se trató el Informe de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Deporte, que resultó en la aprobación de la Propuesta de Recomendación referente a la enseñanza de Historia de la Integración, presentada por la Parlamentaria argentina Elida Vigo.
Dentro de las consideraciones de la Recomendación aprobada, se reconoce que el Sector Educativo del MERCOSUR (SEM) ha generado en el ámbito intergubernamental, instancias de trabajo coordinadas, lo que ha permitido definir marcos conceptuales, normativos y operativos, y que ha contribuido a la formación de conciencia de pertenencia a un espacio ampliado, sensibilizando a los sistemas educativos y a los actores de la sociedad civil de la región.
En esta perspectiva, la programación estratégica del SEM está orientada hacia la definición de proyectos, como una acción conducida por objetivos establecidos, destinada a alcanzar un logro definido, debiendo ser efectuada en cierto período y que contenga sustentabilidad.
Uno de los objetivos estratégicos del SEM es el fortalecimiento de la conciencia ciudadana favorable al proceso el integración regional que valore la diversidad cultural.
El miembro informante de la Propuesta fue la Parlamentaria argentina Élida Vigo, quien remarcó la importancia de crear una identidad del MERCOSUR en el ciudadano, y que la enseñanza de la historia del mismo, es una herramienta fundamental en la consecución de ello.