Reunida en la mañana de este jueves (28 de mayo), la Mesa Directiva del Senado aprobó el requerimiento del senador Tasso Jereissati (PSDB-CE) solicitando del Ministerio de Relaciones Exteriores más informaciones sobre el cumplimiento por parte de Venezuela de los compromisos necesarios para su adhesión al MERCOSUR.
El protocolo de adhesión de Venezuela al bloque ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y por la representación brasileña en el Parlamento del MERCOSUL, pero aún está bajo el examen de la Comisión de Relaciones Exteriores (CRE) del Senado. Lo que Jereissati pide en su requerimiento es la respuesta a pendencias en la adopción de previdencias por parte de Venezuela.
El texto que aprueba el protocolo de adhesión se tramita en el Senado desde el fin del año pasado, bajo la forma de Proyecto de Decreto Legislativo 430/08.
Para que el ingreso de Venezuela al MERCOSUR sea confirmado por el Congreso brasileño, aún son necesarias las votaciones en la CRE y en el Plenario del Senado. El protocolo ya fue ratificado por los Parlamentos de Argentina, Uruguay y Venezuela. Faltan las confirmaciones de Brasil y de Paraguay.
Fuente: Agencia Senado (Brasil)
El protocolo de adhesión de Venezuela al bloque ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y por la representación brasileña en el Parlamento del MERCOSUL, pero aún está bajo el examen de la Comisión de Relaciones Exteriores (CRE) del Senado. Lo que Jereissati pide en su requerimiento es la respuesta a pendencias en la adopción de previdencias por parte de Venezuela.
El texto que aprueba el protocolo de adhesión se tramita en el Senado desde el fin del año pasado, bajo la forma de Proyecto de Decreto Legislativo 430/08.
Para que el ingreso de Venezuela al MERCOSUR sea confirmado por el Congreso brasileño, aún son necesarias las votaciones en la CRE y en el Plenario del Senado. El protocolo ya fue ratificado por los Parlamentos de Argentina, Uruguay y Venezuela. Faltan las confirmaciones de Brasil y de Paraguay.
Fuente: Agencia Senado (Brasil)