Europa eligió Parlamentarios para los próximos cinco años

Con una participación popular de aproximadamente 43% los europeos salieron este domingo 7 de junio a votar por quienes serán sus representantes en el Parlamento Europeo durante los próximos cinco años. Esta votación fue la séptima en la historia de Europa y también la que ha tenido mayor participación en términos absolutos, con 162 millones de personas acudiendo a las urnas.

En estas elecciones fueron 27 los países miembros y poseen una población total de 376 millones de habilitados a emitir su parecer. Bélgica, Luxemburgo y Malta fueron los países que tuvieron una mayor respuesta en su llamado a las urnas. En comparación con los datos de las últimas elecciones, realizadas en  2004, los países donde hubo un mayor crecimiento porcentual en la participación de los ciudadanos Estonia y Letonia, y por el contrario Lituania y Chipre fueron aquellos donde más se notó la disminución en la masa electoral.

El Presidente saliente de la Eurocámara, Hans-Gert Pöttering, de Alemania se expresó brevemente sobre este acontecimiento diciendo que "los eurodiputados y los medios de comunicación tienen que trabajar juntos" con el fin de garantizar "información continua sobre el trabajo del Parlamento Europeo en los próximos años". "Estoy seguro de que la participación sería mejor en 2014 de este modo”, aseguró Pöttering.

El Parlamento Europeo está compuesto de 763 escaños, quienes son elegidos de forma directa por la población, bajo un sistema de representación proporcional atenuada, resultando que la misma determina que en la Eurocámara, aquellos países con mayor población no sean capaces de tomar las decisiones sin que coordinen las acciones con los miembros menores, asegurando así que todos los miembros velen por el crecimiento y la integración.