Diplomas del MERCOSUR podrán tener reconocimiento automático

Está siendo analizado por la Representación Brasileña en el Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR) el Proyecto de Ley 4872/09, del Diputado Eliene Lima (PP-MT), que establece la admisión automática de los diplomas - de grado, especialización, maestría y doctorado – de los países del bloque para la contratación de profesores y para concursos públicos. 

El diputado observa que la educación ha pasado por grandes modificaciones con el avance de la globalización. Y cita el ejemplo de la Unión Europea, que viene aumentando el intercambio académico y científico entre sus países. 

El parlamentario cree que lo mismo debe ser hecho entre Brasil y sus vecinos y resalta medidas tomadas en ese sentido, como el Decreto nº 5.518/05, de autoría del Ejecutivo, que prevé la admisión automática de diplomas expedidos por centros de enseñanza superior entre los países del MERCOSUR para fines de enseñanza o investigación. 

Esa norma fue posteriormente confirmada en una instancia del Ministerio de Educación, pero enfrenta problemas en la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (Capes), responsable por el reconocimiento de los diplomas extranjeros. 

Según Eliene Lima, el Capes es tan exigente en la evaluación de la calidad académica de los cursos superiores hechos fuera del País que, en la práctica, inviabiliza el reconocimiento automático propuesto por el propio ministerio. 

Tramitación

El proyecto tramita en carácter conclusivo y, después del análisis por la Representación Brasileña en el Parlamento del MERCOSUR, pasará aún por las comisiones de Educación y Cultura; y de Constitución y Justicia y de Ciudadanía.