El MERCOSUR viene avanzando en acuerdos que no son apenas económicos. Prueba de esto es la aprobación, en la tarde del martes pasado (23 de junio), del Acuerdo para permiso de residencia, estudio y trabajo de nacionales fronterizos brasileños y uruguayos; para la prestación de servicios de salud y del Acuerdo de cooperación entre Brasil y Paraguay para el desarrollo sustentable y gestión integrada de la cuenca hidrográfica del Río Apa. Las propuestas fueron aprobadas en la Reunión Ordinaria de la Representación Brasileña del MERCOSUR.
El acuerdo entre Brasil y Uruguay permitirá que los ciudadanos que viven en las ciudades de frontera sean atendidos por la red hospitalaria de cualquier uno de los dos países. El Parlamentario del MERCOSUR Dr. Rosinha cree que esa es una forma de comenzar a reducir las asimetrías existentes en el bloque. “La asimetría de la salud, por ejemplo, se resuelve con ese tipo de acuerdo”, explicó. Ya el acuerdo entre Brasil y Paraguay permitirá que ambos países busquen la mejor forma de aprovechar las aguas del Río Apa, que se encuentra en la región del Pantanal.
El Parlamentario Inácio Arruda dijo que las materias demuestran el real sentido del MERCOSUR. “Las relaciones del MERCOSUR tienen que llegar a las fronteras. Si los ciudadanos fronterizos comienzan a compartir la salud, la educación, la gestión de aguas, y serán fortalecidas las estructuras culturales, políticas y económicas de la región”, afirmó. El Parlamentario Dr. Rosinha complementó a su compañero. “El Corazón de la integración está en las fronteras. Esos acuerdos se oponen a la idea que el MERCOSUR es apenas económico”, declaró.
En la reunión también fue aprobado el proyecto de Ley que autoriza al Poder Ejecutivo a donar tres aviones TUCANO T-27 al Paraguay. El miembro informante del tema, también Parlamentario del MERCOSUR, Geraldo Mesquita Junior, dijo que el proyecto profundiza los vínculos de cooperación entre los dos países. La Parlamentaria Marisa Serrano, miembro de la Representación brasileña del MERCOSUR, defendió la aprobación de ese tipo de temas. “Es una tranquilidad para el pueblo de la frontera saber que estamos cuidando de la seguridad en la región”, dijo.
Otros acuerdos aprobados son el Acuerdo-Marco de Comercio entre el MERCOSUR y el Estado de Israel y el Acuerdo de Libre Comercio entre el bloque y el referido país, presente en el Mensaje 813/2008, fue aprobado por la Representación Brasileña del Parlamento del MERCOSUR en la tarde del pasado martes 23 de junio.
Sendas propuestas fueron aprobadas después de discusiones y negociaciones entre el Miembro Informante, Senador Eduardo Azeredo, el Parlamentario Dr. Rosinha, que había pedido vistas conjunta con el Parlamentario Arruda y presentado voto por separado, el Embajador Evandro Sampaio, director del Departamento de Negociaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores; y diplomáticos del Estado de Israel.
Fuente: Representación Brasileña en el PARLASUR.
El acuerdo entre Brasil y Uruguay permitirá que los ciudadanos que viven en las ciudades de frontera sean atendidos por la red hospitalaria de cualquier uno de los dos países. El Parlamentario del MERCOSUR Dr. Rosinha cree que esa es una forma de comenzar a reducir las asimetrías existentes en el bloque. “La asimetría de la salud, por ejemplo, se resuelve con ese tipo de acuerdo”, explicó. Ya el acuerdo entre Brasil y Paraguay permitirá que ambos países busquen la mejor forma de aprovechar las aguas del Río Apa, que se encuentra en la región del Pantanal.
El Parlamentario Inácio Arruda dijo que las materias demuestran el real sentido del MERCOSUR. “Las relaciones del MERCOSUR tienen que llegar a las fronteras. Si los ciudadanos fronterizos comienzan a compartir la salud, la educación, la gestión de aguas, y serán fortalecidas las estructuras culturales, políticas y económicas de la región”, afirmó. El Parlamentario Dr. Rosinha complementó a su compañero. “El Corazón de la integración está en las fronteras. Esos acuerdos se oponen a la idea que el MERCOSUR es apenas económico”, declaró.
En la reunión también fue aprobado el proyecto de Ley que autoriza al Poder Ejecutivo a donar tres aviones TUCANO T-27 al Paraguay. El miembro informante del tema, también Parlamentario del MERCOSUR, Geraldo Mesquita Junior, dijo que el proyecto profundiza los vínculos de cooperación entre los dos países. La Parlamentaria Marisa Serrano, miembro de la Representación brasileña del MERCOSUR, defendió la aprobación de ese tipo de temas. “Es una tranquilidad para el pueblo de la frontera saber que estamos cuidando de la seguridad en la región”, dijo.
Otros acuerdos aprobados son el Acuerdo-Marco de Comercio entre el MERCOSUR y el Estado de Israel y el Acuerdo de Libre Comercio entre el bloque y el referido país, presente en el Mensaje 813/2008, fue aprobado por la Representación Brasileña del Parlamento del MERCOSUR en la tarde del pasado martes 23 de junio.
Sendas propuestas fueron aprobadas después de discusiones y negociaciones entre el Miembro Informante, Senador Eduardo Azeredo, el Parlamentario Dr. Rosinha, que había pedido vistas conjunta con el Parlamentario Arruda y presentado voto por separado, el Embajador Evandro Sampaio, director del Departamento de Negociaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores; y diplomáticos del Estado de Israel.
Fuente: Representación Brasileña en el PARLASUR.