La Primera Reunión Ordinaria de la Representación Brasileña del Parlamento del MERCOSUR, bajo la presidencia del Parlamentario José Paulo Tóffano, se realizó el pasado martes 23 de junio, en el Senado Federal.
Tóffano afirmó que los asuntos tratados durante esta reunión se definen como las mejores pautas de las reuniones hasta el momento, reflejo de la expresiva votación de todos los miembros de la comisión.
Entre los acuerdos aprobados, se dispone del Proyecto de Decreto Legislativo del Senado Federal 112/2008, que ratifica el texto de cooperación del gobierno brasileño y la República del Paraguay para el desarrollo sustentable y la gestión integrada de la cuenca hidrográfica del Rio Apa.
La cuenca del Apa, situada al sur del Pantanal, alcanza siete municipios de Mato Grosso del Sur y dos departamentos del Paraguay, de los cuales 78% se localiza en Brasil.
Tóffano enfatizó la importancia de este acuerdo por representar el primer acuerdo de gestión integrada entre ríos transfronterizos. En sus palabras “un paso fantástico para que podamos constituir gestiones integradas considerando cuencas hidrográficas y no apenas los límites geográficos de Brasil con los países vecinos de toda América Latina (...) Los acuerdos establecidos sobre recursos hídricos contemplan tradicionalmente el uso de esos recursos para la navegación, generación de energía eléctrica o sus múltiplos usos”.
Otro acuerdo aprobado se refiere al Mensaje 813/2008 del Poder Ejecutivo que celebra el Acuerdo-Marco de Comercio entre el MERCOSUR y el Estado de Israel.
Este acuerdo, por su vez, es el primer acuerdo de libre comercio del MERCOSUR con un país situado fuera de la región del bloque, e impulsará el intercambio de tecnología, el acceso a formas de energía limpias que ya fueron desarrolladas por Israel, así también como el incremento y ampliación de la exportación entre Israel y los países que componen el MERCOSUR.
Tóffano finalizó resaltando que los acuerdos aprobados por la Representación Brasileña del Parlamento del MERCOSUR, contribuyen para la consolidación del bloque, como también para impulsar la visibilidad mundial del MERCOSUR.
Fuente: Asesoría de prensa del Parlamentario Tóffano