Avanzan las negociaciones sobre las elecciones para parlamentarios brasileros del MERCOSUR

Las eminentes elecciones de los parlamentarios brasileros del MERCOSUR, se están agilizando en la Cámara de Diputados y el Senado Federal, ya que existe la posibilidad de un proyecto de ley  que defina las elecciones, dicha ley se va a votar la semana próxima en la Cámara. 

En la tarde del miércoles (1), en la reunión de la representación brasileña en el Parlamento del MERCOSUR, diputados y senadores debatieron acerca de cuál sería la mejor guía de las normas de las elecciones parlamentarias en 2010 para  el MERCOSUR y concretar un proyecto de ley para que sea votado.

El presidente de la representación, el diputado José Paulo Tóffano (PV-SP), señaló que las normas tienen que ser definidas antes de septiembre para que las elecciones puedan ocurrir en 2010. "Si no podemos, hasta el mes de septiembre llegar a un consenso sobre estas elecciones, tendremos problemas, porque las reglas deben ser establecidas un año antes de las elecciones ", dijo. Ya hay cinco propuestas para el proyecto de ley. "Una cuestión que es clara, que la circunscripción es nacional. No hay ninguna propuesta para ir en otra dirección", informó el diputado Germano Bonow (DEM-RS).

Otra cuestión que parece ser de consenso  es  que las elecciones deben ser por medio de  una lista pre-ordenada nacional. "Cuando surgió el debate de las listas en la Cámara, fue respetada. Ahora necesitamos  definir una propuesta que sea fácilmente comprendida por el Congreso Nacional y además por la población brasileña”, dijo el senador Sérgio Zambiasi (PTB-RS). El debate más importante ahora es cómo armar las listas con la representación de las regiones del país, respetando el género, la etnia, conforme a lo dispuesto en el artículo 6.2 del Protocolo Constitutivo del Parlamento del MERCOSUR. 

El diputado Dr. Rosinha (PT-PR),  miembro informante del proyecto de ley 5279/2009, cuya autoría es del diputado Carlos Zarattini (PT-SP), recordó que las negociaciones  acerca de las elecciones han estado sucediendo desde 2007 y explica algunas peculiaridades de esa legislación.” La ley aprobada regulará solo las elecciones de 2010, ya que la cuestión no ha sido suficientemente expuesta a la opinión pública y en 2014 habrá un aumento en el número de parlamentarios que serán elegidos (de 37 a 75)”, dijo.

Los parlamentarios también tienen  claro que deben  trabajar con la población acerca del lo significativo del MERCOSUR y cómo funciona el Parlamento regional. El diputado Hidekazu Takayama (PSC- PR) ha reforzado la importancia del Parlamento del MERCOSUR hoy. “Desde el momento en que los crecientes problemas en nuestras fronteras y debido a falta de dialogo solo aumenta la xenofobia, necesitamos de un Parlamento, a fin de converger junto a la modernidad”, explicó.

Fuente: Representación Brasileña en el Parlamento del MERCOSUR.