El Segundo Encuentro de Seguridad Vial del MERCOSUR, se realizará en la ciudad de Porto Alegre, Brasil, el día 10 de julio de 2009.
Las actividades comenzarán el día jueves 9 de julio, con una Sesión de la Comisión de Infraestructura, Transporte, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca del Parlamento del MERCOSUR que preside el Parlamentario brasileño Beto Albuquerque.
Las palabras inaugurales estarán a cargo del Parlamentario Albuquerque, un representante del Parlamento Andino y el Vicepresidente del Parlamento del MERCOSUR, el Parlamentario uruguayo Juan José Domínguez.
Fueron invitados a participar del encuentro representantes de los países que integran el bloque:
• Felipe Rodriguez Laguens, Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Argentina.
• Por Brasil, Director de DENATRAN (Departamento Nacional de Tránsito) Alfredo Peres da Silva
• Dr. Orlando Moreira da Silva, Coordinador General de Infraestructura de Tránsito y el As. Tec. Wagner Rocha Dangelis, ambos de la Secretaría de Transporte del Estado de Paraná.
• Ing. Manuel Guzmán Secretario Ejecutivo del Consejo Ejecutivo de Seguridad Vial, y el Ing. José Gómez, Jefe del Departamento de Seguridad Vial, ambos de Paraguay.
• Omar Rodriguez y Alejandro Dreper Directores de UNASEV (Unidad Nacional de Seguridad Vial), expondrán por Uruguay.
• Gabriela Rosende Bustos, Jefa de gabinete de la CONASET (Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito), y el Director Operativo Dr. Leonardo Ristori del SAMU (Sistema de Atención Médica de Urgencia), ambos de Chile.
La Comisión de Infraestructura y Transporte también llevará a cabo una Audiencia Pública sobre Transporte Carretero programada para el próximo 11 de julio.
Plan de Seguridad Vial regional
El objetivo del Encuentro y de la Audiencia pública promovida por el Parlamento del MERCOSUR es trabajar en la elaboración de normas comunes de seguridad vial para la región. Unificar normas para el transporte de personas y cargas, además de la necesidad de un registro único, son algunas de las propuestas en debate.
- El objetivo es coordinar estrategias conjuntas entre los Estados-Partes del MERCOSUR, para concientizar a todos los usuarios de transporte terrestre, sean pedestres, conductores o empresas de transporte, para disminuir el índice de accidentes de tránsito. – informó el Parlamentario del MERCOSUR, Roberto Campos.
El Parlamentario paraguayo Alfonso González Núñez indicó que los datos estadísticos muestran un creciente aumento de accidentes de tránsito en nuestro país y en la región, causando dolor a las familias y en muchos casos dejando inválidas a las personas, además de causar inúmeros daños materiales.
Fuente: Parlamento del MERCOSUR y ABC Color de Paraguay
Las actividades comenzarán el día jueves 9 de julio, con una Sesión de la Comisión de Infraestructura, Transporte, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca del Parlamento del MERCOSUR que preside el Parlamentario brasileño Beto Albuquerque.
Las palabras inaugurales estarán a cargo del Parlamentario Albuquerque, un representante del Parlamento Andino y el Vicepresidente del Parlamento del MERCOSUR, el Parlamentario uruguayo Juan José Domínguez.
Fueron invitados a participar del encuentro representantes de los países que integran el bloque:
• Felipe Rodriguez Laguens, Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Argentina.
• Por Brasil, Director de DENATRAN (Departamento Nacional de Tránsito) Alfredo Peres da Silva
• Dr. Orlando Moreira da Silva, Coordinador General de Infraestructura de Tránsito y el As. Tec. Wagner Rocha Dangelis, ambos de la Secretaría de Transporte del Estado de Paraná.
• Ing. Manuel Guzmán Secretario Ejecutivo del Consejo Ejecutivo de Seguridad Vial, y el Ing. José Gómez, Jefe del Departamento de Seguridad Vial, ambos de Paraguay.
• Omar Rodriguez y Alejandro Dreper Directores de UNASEV (Unidad Nacional de Seguridad Vial), expondrán por Uruguay.
• Gabriela Rosende Bustos, Jefa de gabinete de la CONASET (Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito), y el Director Operativo Dr. Leonardo Ristori del SAMU (Sistema de Atención Médica de Urgencia), ambos de Chile.
La Comisión de Infraestructura y Transporte también llevará a cabo una Audiencia Pública sobre Transporte Carretero programada para el próximo 11 de julio.
Plan de Seguridad Vial regional
El objetivo del Encuentro y de la Audiencia pública promovida por el Parlamento del MERCOSUR es trabajar en la elaboración de normas comunes de seguridad vial para la región. Unificar normas para el transporte de personas y cargas, además de la necesidad de un registro único, son algunas de las propuestas en debate.
- El objetivo es coordinar estrategias conjuntas entre los Estados-Partes del MERCOSUR, para concientizar a todos los usuarios de transporte terrestre, sean pedestres, conductores o empresas de transporte, para disminuir el índice de accidentes de tránsito. – informó el Parlamentario del MERCOSUR, Roberto Campos.
El Parlamentario paraguayo Alfonso González Núñez indicó que los datos estadísticos muestran un creciente aumento de accidentes de tránsito en nuestro país y en la región, causando dolor a las familias y en muchos casos dejando inválidas a las personas, además de causar inúmeros daños materiales.
Fuente: Parlamento del MERCOSUR y ABC Color de Paraguay