Durante la VI Sesión Extraordinaria del Parlamento del MERCOSUR, realizada el día 17 de agosto de 2009, el parlamentario argentino Adolfo Rodríguez Saá defendió la propuesta del proyecto de norma del MERCOSUR de su autoría que confiere más transparencia al estado de situación de las normas del bloque.
La Propuesta aprobada tiene como objetivo la publicación del Estado de Vigencia de todas las Normas del MERCOSUR, a través del sitio de la Secretaría del MERCOSUR, conteniendo el estado de incorporación de todas las normas del bloque, por cada Estado Parte, debiendo el contenido publicado ser de acceso público.
Además, la Propuesta dispone sobre la publicación de la fecha del inicio de vigencia de las normas del MERCOSUR en los diarios oficiales nacionales de los Estados Parte del bloque; así también que la Secretaría del MERCOSUR informe regularmente al Parlamento sobre el estado de las referidas Propuestas.
Según Rodriguez Saá, la propuesta aprobada es importante “para que todos los ciudadanos tengan acceso al conocimiento del estado de vigencia de las normas, y que cada Estado Parte las publique en el sitio en un plazo determinado, y así de esa forma los ciudadanos hagan parte del proceso de integración.”
La Propuesta aprobada tiene como objetivo la publicación del Estado de Vigencia de todas las Normas del MERCOSUR, a través del sitio de la Secretaría del MERCOSUR, conteniendo el estado de incorporación de todas las normas del bloque, por cada Estado Parte, debiendo el contenido publicado ser de acceso público.
Además, la Propuesta dispone sobre la publicación de la fecha del inicio de vigencia de las normas del MERCOSUR en los diarios oficiales nacionales de los Estados Parte del bloque; así también que la Secretaría del MERCOSUR informe regularmente al Parlamento sobre el estado de las referidas Propuestas.
Según Rodriguez Saá, la propuesta aprobada es importante “para que todos los ciudadanos tengan acceso al conocimiento del estado de vigencia de las normas, y que cada Estado Parte las publique en el sitio en un plazo determinado, y así de esa forma los ciudadanos hagan parte del proceso de integración.”