Proponen crear una Comisión Especial para mediar entre Argentina y Gran Bretaña por la explotación de hidrocarbonos las Islas Malvinas

El Parlamentario brasileño Nilson Mourão, presentó a la Mesa Directiva del Parlamento una nota proponiendo crear una Comisión Especial para realizar gestiones con las autoridades de Argentina e Inglaterra a efectos de procurar un acuerdo entre los dos países con relación a la exploración de recursos naturales en las Islas Malvinas. 

El tema de la exploración de hidrocarburos por decisión unilateral del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte fue tema de debate en el Parlamento. Durante la XXII Sesión Plenaria, realizada el pasado 8 de marzo, el Parlamento del MERCOSUR aprobó por unanimidad la Declaración 02/2010, rechazando esta decisión unilateral del Reino Unido por la que pretende autorizar la exploración y explotación hidrocarburífera en áreas de la plataforma continental circundante a las Islas Malvinas. Además, el texto decide instar al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a cesar de inmediato ésta o cualquier otra acción unilateral similar. 

En los considerandos de la Declaración se destaca el apoyo incondicional que recibió la República Argentina por parte de todos los Estados Partes y Asociados del Bloque en sus reclamos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.  

Otros temas vinculados con las Islas Malvinas en el PARLASUR:
Los Parlamentarios del MERCOSUR se han referido en numerosas oportunidades a temas vinculados con las Islas Malvinas.
En la XVIII Sesión Plenaria, realizada los días 18 y 19 de mayo de 2009, el pleno aprobó la Declaración 06/2009 rechazando la ilegítima pretensión del gobierno británico de incluir a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes en su presentación ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental establecida por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR). Asimismo, se manifiesta el rechazo al acto unilateral de Gran Bretaña por el cual se establecería una nueva constitución para que rija sobre el territorio de las Islas Malvinas en total violación con las disposiciones, resoluciones y recomendaciones de las Naciones Unidas. 

Por otro lado, mediante dicha Declaración el Parlamento repudió la pretensión de considerar a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur como países y territorios a los que puedan aplicarse la Cuarta Parte del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea, que se denominará en el futuro Tratado sobre el Funcionamiento de la Unión Europea, y las Decisiones de Asociación de ultramar de la Unión Europea, ya que dicha pretensión resulta incompatible con la existencia de una disputa de soberanía sobre dichas islas. 

Finalmente, en la Decisión se manifiesta la preocupación por la persistencia de la situación colonial en dichos territorios y el respaldo a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía con el Reino Unido relativa a la cuestión de las Islas Malvinas. 

Su interés regional en que los gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden las negociaciones a fin de encontrar a la mayor brevedad posible una solución pacífica y definitiva en la disputa de soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y otros foros regionales y multilaterales. 

Esta Propuesta del Parlamentario Mourão será tratada por el pleno en la próxima sesión plenaria como Propuesta de Disposición decidida por la Mesa Directiva.