En la mañana de este lunes, 28 de julio de 2008, el Parlamento del MERCOSUR integró a los 18 primeros parlamentarios electos por la República del Paraguay. La toma de compromiso sucedió en la Sesión Extraordinaria realizada en el Edificio MERCOSUR, en la ciudad de Montevideo, Uruguay. En la ocasión los parlamentarios paraguayos juraron dedicar los más grandes esfuerzos “para representar a nuestros pueblos”.
El parlamentario brasileño Dr. Rosinha, presidente del Parlamento del MERCOSUR, dio la bienvenida a los nuevos integrantes del pleno y dijo que todos asistieron “a un acto histórico en este parlamento tan joven”. Para él, esto es un momento simbólicamente muy importante pues los paraguayos son los primeros parlamentarios que llegan al PARLASUR por voto popular, por elecciones directas y democráticas.
Después de las palabras del Dr. Rosinha, el parlamentario argentino José Mayans dio la bienvenida a nombre de la delegación de Argentina. “Queremos expresar nuestra satisfacción y alegría por ese hecho tan importante”. Para él ese evento demuestra que “existe una voluntad de nuestros pueblos de solidariedad y integración representada en este parlamento”. El parlamentario destacó que la elección directa de los paraguayos es un hecho fundamental para todo el MERCOSUR y que los mismos son recibidos con “mucha esperanza”.
La bienvenida hecha por la delegación brasileña estuvo a cargo del parlamentario Aloizio Mercadante que destacó este evento como un “gran momento de la historia de la democracia de la región”. Mercadante recordó que el bloque cumple 17 años y este momento hace que él sea aun más una realidad incontestable. “Aquellos que apostaron contra el MERCOSUR pagaron un precio político muy caro”, declaró.
Gonzáles Nuñez, que era uno de los parlamentarios paraguayos indicados por el país dio la bienvenida a sus compañeros y agradeció la presencia de las varias autoridades políticas paraguayas presentes en la Sesión Extraordinaria del Parlamento del MERCOSUR. “Estamos realmente emocionados porque por primera vez fuimos electos por la voluntad popular de forma legal y legitima para mejorar la calidad de la democracia del MERCOSUR”, dijo. Según Nuñez, el Paraguay ahora espera que los otros países del bloque también puedan elegir pronto a sus representantes para que este Parlamento tenga una representación legitima de la voluntad popular. El parlamentario también declaró que los paraguayos quieren “un MERCOSUR más humanos, más solidario y con una real cooperación entre los habitantes de la región”.
El vicepresidente uruguayo del Parlamento del MERCOSUR, Roberto Conde, habló en nombre de sus compatriotas y afirmó que “los uruguayos sentimos una particular emoción al recibir los primeros delegados electos de la República del Paraguay”. Conde señaló que “no existe un acto más importante que el acto de poder nombrar a nuestros propios representantes”. El parlamentario uruguayo también destacó que “no existe una política democrática sin vida parlamentaria” y dijo creer que este es un nuevo punto de partida para llegar a los objetivos que el bloque desea alcanzar.
Los parlamentarios venezolanos, que integran al Parlamento del MERCOSUR con derecho a voz, pero no tienen derecho a voto, también dieron las bienvenidas a los nuevos paraguayos por medio del parlamentario Alfredo Murga que consideró que “la decisión del pueblo paraguayo consolida la democracia y el proceso de integración”. Para él, “no es exagerado decir que la historia del Parlamento va a ser escrita antes y después de la elección en Paraguay”.
Nuevo vicepresidente paraguayo es electo en el PARLASUR
Después de tomar compromiso y recibir la bienvenida de los demás parlamentarios del bloque, los paraguayos indicaron a Ignacio Mendoza como nuevo vicepresidente paraguayo del Parlamento del MERCOSUR. La indicación fue acepta por unanimidad en el pleno.
El parlamentario, que ocupará el puesto de Gonzáles Nuñez, consideró la nueva función una gran responsabilidad, pero también “una gran satisfacción y orgullo”. Mendoza se comprometió a “trabajar por la integración” conjuntamente con sus compatriotas y compañeros del Parlamento del MERCOSUR.
Foto: Mauricio Rinaldi