Será puesta a consideración del plenario del Parlamento del MERCOSUR, en esta próxima Sesión Plenaria, una propuesta de recomendación al Consejo del Mercado Común para adoptar la imagen del “gaucho con su caballo criollo”, como ícono representativo del Mercosur.
La figura de gaucho se desarrolló en una amplia zona geográfica que se extiende desde la región patagónica en la República Argentina, atravesando todo el Uruguay, hasta el Estado de Rio Grande del Sur en la República Federativa de Brasil.
La propuesta de recomendación destaca, que “gaucho” fue la denominación que se aplicó generalmente al elemento criollo (hijos de españoles nacidos en América), o mestizos, (hijos de españoles con indígenas); no en el sentido racial sino en su acepción étnica. También fueron gauchos los hijos de inmigrantes europeos, los negros y los mulatos, y todos aquellos que adoptaron la vida rural, la cual es parte de la definición misma del gaucho.
Se pretende adoptar, la imagen del Gaucho con su caballo criollo, como el habitante por excelencia de nuestros campos. Es el Gaucho junto a su caballo la imagen que se asocia y representa al hombre rural de América del Sur.
Esta propuesta fue presentada por un grupo de parlamentarios argentinos: Adolfo Rodríguez Saá, Beatriz Rojkes, Isabel Viudes, Élida María Vigo, Guillermo Raúl Jenefes y Roberto Fabián Ríos, y cuenta con un informe favorable de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y Deporte.
La figura de gaucho se desarrolló en una amplia zona geográfica que se extiende desde la región patagónica en la República Argentina, atravesando todo el Uruguay, hasta el Estado de Rio Grande del Sur en la República Federativa de Brasil.
La propuesta de recomendación destaca, que “gaucho” fue la denominación que se aplicó generalmente al elemento criollo (hijos de españoles nacidos en América), o mestizos, (hijos de españoles con indígenas); no en el sentido racial sino en su acepción étnica. También fueron gauchos los hijos de inmigrantes europeos, los negros y los mulatos, y todos aquellos que adoptaron la vida rural, la cual es parte de la definición misma del gaucho.
Se pretende adoptar, la imagen del Gaucho con su caballo criollo, como el habitante por excelencia de nuestros campos. Es el Gaucho junto a su caballo la imagen que se asocia y representa al hombre rural de América del Sur.
Esta propuesta fue presentada por un grupo de parlamentarios argentinos: Adolfo Rodríguez Saá, Beatriz Rojkes, Isabel Viudes, Élida María Vigo, Guillermo Raúl Jenefes y Roberto Fabián Ríos, y cuenta con un informe favorable de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y Deporte.