En la VI Sesión Extraordinaria del Parlamento del MERCOSUR, realizada en la tarde del día 17 de agosto de 2009, se debatió acerca de la actualidad política en la República de Honduras.
Durante el debate en Plenario, se afirmó la necesidad de aportar y mantener la paz en América, respetando la vigencia de las instituciones democráticas surgidas del voto popular, reafirmando el Protocolo Constitutivo del Parlamento teniendo como base los principios y objetivos expresados en el Protocolo de Ushuaia referente al Compromiso Democrático en el MERCOSUR.
Se resaltó también, la condena del Parlamento a las acciones destructivas de los grupos militares hondureños que intentan desestabilizar al gobierno constitucional de la hermana República de Honduras.
A ese respecto, el Parlamentario Germano Bonow de Brasil, dijo “hubo una ruptura en Honduras, hecha de forma brusca e ilegal, afectando la democracia en todo el mundo”. En forma similar se expresaron los otros parlamentarios, que concordaron en el hecho del acontecimiento ser, un golpe de estado.
El Parlamento del MERCOSUR, a su vez, reafirmó su compromiso para colaborar en la búsqueda de una solución que garantice el respeto por la democracia, instando a los actores políticos y sociales a retomar el diálogo pacífico y democrático en la región.
Durante el debate en Plenario, se afirmó la necesidad de aportar y mantener la paz en América, respetando la vigencia de las instituciones democráticas surgidas del voto popular, reafirmando el Protocolo Constitutivo del Parlamento teniendo como base los principios y objetivos expresados en el Protocolo de Ushuaia referente al Compromiso Democrático en el MERCOSUR.
Se resaltó también, la condena del Parlamento a las acciones destructivas de los grupos militares hondureños que intentan desestabilizar al gobierno constitucional de la hermana República de Honduras.
A ese respecto, el Parlamentario Germano Bonow de Brasil, dijo “hubo una ruptura en Honduras, hecha de forma brusca e ilegal, afectando la democracia en todo el mundo”. En forma similar se expresaron los otros parlamentarios, que concordaron en el hecho del acontecimiento ser, un golpe de estado.
El Parlamento del MERCOSUR, a su vez, reafirmó su compromiso para colaborar en la búsqueda de una solución que garantice el respeto por la democracia, instando a los actores políticos y sociales a retomar el diálogo pacífico y democrático en la región.