El Parlamento del MERCOSUR promueve la participación activa de los ciudadanos en el proceso de integración regional, brindando canales de comunicación, mecanismos de petición, visitas educativas y programas de cooperación.
Esta sección reúne todas las oportunidades disponibles para que la ciudadanía, instituciones académicas y organizaciones sociales puedan interactuar directamente con el Parlamento.
El PARLASUR recibe visitas de instituciones y grupos académicos interesados en conocer sus instalaciones y el funcionamiento del organismo. Las visitas, organizadas por la Secretaría de Relaciones Institucionales y Comunicación Social (SERICOM), incluyen una presentación sobre el MERCOSUR y la labor parlamentaria, adaptada a los intereses del grupo.
Es para mínimo 10 personas por grupo; se solicita con 2 semanas de anticipación; de lunes a viernes, de 10:00 a 12:00 h; hasta 2 horas; y se debe llenar este Formulario de visitas.
Correo del Ciudadano
Servicio que permite a cualquier ciudadano contactar al Parlamento del MERCOSUR para hacer preguntas, pedir información o presentar propuestas al Parlamento, a través del e-mail: seccomunicacion@parlamentomercosur.org
Peticiones al Parlamento
Quién puede presentar: Ciudadanos del MERCOSUR o residentes en un Estado Parte y/o Asociaciones, empresas u organizaciones con sede en el MERCOSUR pueden presentar una petición al Parlamento sobre asuntos que se encuadren en el ámbito de las actividades de los países que lo(s) afecte(n) directamente.
¿Qué asuntos pueden ser objeto de su petición? Derechos del ciudadano MERCOSUR, medio ambiente, defensa del consumidor, libre circulación, empleo, reconocimiento de títulos, entre otros. La petición debe ser redactada en una de las lenguas oficiales del MERCOSUR.
Las peticiones deben ser enviadas al e-mail: seccomunicacion@parlamentomercosur.org
Escuela de Gobierno del PARLASUR
La Escuela de Gobierno del PARLASUR (EGPM), en alianza con la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA), ofrece cursos de formación a distancia orientado a agentes públicos, privados, académicos y ciudadanos.
Para más información sobre el curso, acceda a este enlace.
Programa de Visitantes Voluntarios
Es una iniciativa que acerca a estudiantes e investigadores de los Estados Partes a la actividad legislativa del bloque, promoviendo la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia regional.
Con una duración de 2 a 6 meses, y modalidades presencial, híbrida o virtual, el programa permite a los participantes: Colaborar en proyectos de investigación y desarrollo de políticas públicas; Participar en la organización de eventos y debates parlamentarios; e Integrarse en áreas clave del MERCOSUR como derechos humanos, integración productiva, infraestructura, políticas sociales y diplomacia parlamentaria.
Las inscripciones son realizadas periódicamente y difundidas en nuestras redes sociales.