Agencia PARLASUR (20/10/2025). La Misión de Observación Electoral Internacional (MOE) del Parlamento del MERCOSUR entregó este lunes 20 de octubre su Informe Preliminar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) del Estado Plurinacional de Bolivia, tras su labor de observación en la segunda vuelta de las Elecciones Generales, celebrada el 19 de octubre de 2025, donde fue electo Rodrigo Paz como Presidente y Edman Lara, como Vicepresidente.
Comunicado de Prensa (19/10/2025). Comunicado de Prensa de la Misión de Observación Electoral del Parlamento del MERCOSUR (MOE-PARLASUR) en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Agencia PARLASUR (15/10/2025). El Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR) aprobó en la última Plenaria por unanimidad la Declaración en Homenaje al Embajador Samuel Pinheiro Guimarães, una iniciativa presentada por el Presidente del organismo, Humberto Costa, en reconocimiento al incansable trabajo del diplomático brasileño en favor de la integración regional y de los pueblos del bloque.
Agencia PARLASUR (14/10/2025). En el marco de la 1ª Sesión Extraordinaria del Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR), celebrada el 06 de octubre en Montevideo, Parlamentarios de distintos países coincidieron en la necesidad de fortalecer el multilateralismo, reafirmar el rol de las Naciones Unidas y de la Corte Penal Internacional (CPI), y avanzar hacia una solución política basada en el principio de "dos Estados" para el conflicto en Gaza.
Agencia PARLASUR (13/10/2025). El próximo domingo 19 de octubre se llevará a cabo la segunda vuelta de las Elecciones Generales del Estado Plurinacional de Bolivia, y el Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR) acompañará el proceso a través de una Misión del Observatorio de la Democracia del PARLASUR (ODPM), enmarcada en una invitación del Tribunal Supremo Electoral (TSE), autoridad encargada de la conducción del proceso electoral.
Agencia PARLASUR (10/10/2025). Durante la 1ª Sesión Extraordinaria del Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR), realizada el pasado lunes (06), el Parlamentario paraguayo Derlis Maidana se refirió a la reciente decisión del Gobierno de los Estados Unidos de levantar las sanciones económicas impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al expresidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes.
Agencia PARLASUR (09/10/2025). El pasado 6 y 7 de octubre se llevó a cabo en la Sede de la CAF, en Asunción (Paraguay), el 2° Foro Fluvial Sudamericano, un espacio de referencia para el debate y la construcción de consensos sobre el futuro de las hidrovías de la región, donde participaron los Parlamentarios del MERCOSUR Gabriel Fuks (Argentina) y Derlis Maidana (Paraguay).
Agencia PARLASUR (08/10/2025). El pasado 1º de octubre, el Senado Federal de Brasil aprobó por unanimidad el PDL 394/2024, que ratifica el Acuerdo del MERCOSUR sobre reconocimiento recíproco para el ejercicio profesional temporal. La medida permitirá que agrimensores, agrónomos, arquitectos, geólogos e ingenieros actúen en los Estados Parte sin revalidación previa del diploma, mediante matrículas provisorias con vigencia de hasta cuatro años.
Agencia PARLASUR (06/10/2025). Este lunes 06 de octubre, el Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR) celebró su 103ª Sesión Ordinaria en la sede del Parlamento, en Montevideo, presidida por el Parlamentario Humberto Costa (Brasil), la cual contó con la presencia de Parlamentarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, y abordó una amplia agenda orientada al fortalecimiento de la integración regional, a la valorización cultural y al desarrollo sostenible en el ámbito del MERCOSUR.
Agencia PARLASUR (02/10/2025). Este lunes 06 de octubre, el Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR) celebrará su CIII Sesión Ordinaria en la Sala de los Plenarios, presidida por el Parlamentario Humberto Costa (Brasil), a partir de las 12h30, con una agenda que combina asuntos institucionales y la consideración de iniciativas en integración regional, desarrollo productivo, cultura, memoria y Derechos Humanos.
Agencia PARLASUR (29/09/2025). Este lunes (29) se reunió la Mesa Directiva de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), integrada por los componentes latinoamericano y europeo. El encuentro fue co-presidido por Daniel Caggiani (PARLASUR) y Gabriel Mato (Parlamento Europeo) aprobó el mensaje dirigido a la Cumbre CELAC-UE, que se celebrará los días 9 y 10 de noviembre en Santa Marta (Colombia).